Terrenos de Manzanillo donde trabajan el canal para desviar el río Masacre.
Por Alfonso Alvarez
La agricultura en Manzanillo, una localidad en la provincia de Monte Cristi, en la República Dominicana, se ha visto gravemente afectada debido a la falta de agua del río Dajabón o Masacre. Esta situación se debe a las intervenciones en el río, tanto en el lado haitiano como en el dominicano, que han alterado significativamente el flujo del agua.
En la actualidad, el río Masacre está prácticamente seco en Manzanillo, y la agricultura ha desaparecido en la zona. Las intervenciones en el río, incluyendo la construcción de canales en Dajabón, han reducido drásticamente el caudal del río y han permitido que las aguas salinas del Atlántico penetren en el río. Esto ha convertido el agua del río en salada en algunos tramos.
Además de estas intervenciones, el río está bloqueado por un muro fronterizo que impide que los agricultores tomen agua de allí por razones de seguridad, lo que ha contribuido aún más a la escasez de agua en la zona. Como resultado, la agricultura en Manzanillo se ha vuelto prácticamente imposible, y los agricultores se han visto gravemente afectados.
Para resolver esta situación, se propone la reforestación de la zona para ayudar a restaurar el caudal del río. Actualmente, esta situación afecta a aproximadamente 70 productores agrícolas en Manzanillo.