Educa lamenta que los estudiantes sean víctimas de un sistema que no les permite aprender lo suficiente, aunque tengan talento, porque se trata de un modelo que ya dejó de funcionar.
17 de noviembre del 2023.
Acción Empresarial por la Educación (Educa) llevó a cabo su "27 Congreso Internacional de Educación Aprendo" con el objetivo de crear estrategias que fomenten la colaboración entre familias y escuelas para mejorar la calidad del sistema educativo dominicano. A pesar de las inversiones anuales, los resultados de aprendizaje no alcanzan los niveles deseados, y Educa aboga por un enfoque diferente, destacando la necesidad de integrar a las familias de manera dinámica y activa.
El director de Educa, Darwin Caraballo, subrayó la importancia de trabajar en propuestas para fortalecer el vínculo entre familias y escuelas, involucrando a docentes y padres de familia. Caraballo señaló que los bajos resultados en el aprendizaje no son únicamente responsabilidad de maestros o estudiantes, sino del sistema educativo que no proporciona las estrategias, metodologías, recursos y dinámicas necesarios.
Educa aboga por un cambio en el modelo educativo, reconociendo que las estructuras escolares y las prácticas docentes actuales no se alinean con las demandas del siglo XXI. El congreso busca encontrar alternativas para que la financiación de la educación en República Dominicana tenga un impacto positivo en la calidad del aprendizaje.
Durante la apertura del congreso, Educa proyectó un documental que destaca el éxito educativo en la comunidad Consuelo, en la provincia San Pedro de Macorís, donde la colaboración entre la escuela y la familia ha sido clave para mejorar la calidad educativa en una localidad vulnerable.
Tags:
EDUCACION