Fecha: 12 de noviembre de 2023
La película "Boca Chica", dirigida por Gabriela A. Moses, aborda la dura realidad del turismo sexual infantil en República Dominicana. La directora, de origen dominicano, se propuso hacer cine reivindicativo y mostrar diferentes aspectos de la realidad, lanzando un mensaje sobre el sueño y el dolor de una niña atrapada en el turismo sexual.
Detalles de la Película:
- Estreno: Programado para enero en República Dominicana.
- Premios: Obtuvo el Premio Norah Ephron en el Festival de Tribeca.
- Tema Principal: La situación de las menores, la cara oculta del turismo en lugares idílicos, y las presiones familiares y expectativas sociales de los jóvenes.
Gabriela A. Moses defiende que el cine debe ser reivindicativo y considera que es una forma de activismo artístico. La película pretende iniciar una conversación sobre el turismo sexual y su impacto en las niñas en el Caribe y en varias partes del mundo.
La directora, a pesar de su juventud, tiene experiencia trabajando con niñas y considera que abordar este tema es necesario. "Boca Chica" se beneficia en parte de la Ley del Cine en la República Dominicana, lo que ha generado una "edad dorada" para los cineastas en el país.
Moses, nacida en Nueva York de padres dominicanos, ha llevado su película a la competición oficial del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, en España. La historia se centra en Desi, una niña atrapada en el paraíso de Boca Chica, que se convierte en un infierno para ella.
El estreno en el Festival de Huelva fue sorprendente y emocionante, ya que el formato del festival permitió al público interactuar con el equipo después de la proyección, generando felicitaciones y preguntas sobre la película.