Las Palomas TV

Lo que encontraron las autoridades durante los allanamientos en la Operación Colibrí





                                                       Operativo de la Operación Colibrí

Por Alfonso Alvarez. www.laspalomastv.com

19 de noviembre del 2023.


El pasado viernes, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente dictó 18 meses como medida de prisión preventiva contra los "cabecillas" de la supuesta estructura criminal desarticulada por la Operación Colibrí, acusados de falsificar documentos públicos y otros crímenes.

Durante los allanamientos realizados a los imputados, el Ministerio Público encontró decenas de documentos falsificados, incluyendo más de decenas de copias de cédulas, armas de fuego, copias de pasaportes, certificados, entre otros.

De acuerdo al documento depositado por el órgano acusador, durante el allanamiento realizado a la oficina de José Alfonso Acevedo en Santiago de los Caballeros, se encontraron dos pistolas, una calibre 380 de color negro y otra marca Smith y Wesson; un revólver calibre 38 con cinco cápsulas; 48 copias de cédulas, cuatro copias de pasaportes, un celular, una laptop, entre otros objetos.

Uno de los presuntos líderes, Samuel Elías Ceballos, tuvo en su domicilio la suma de 49,000 pesos dominicanos y 1,070 dólares; dos laptops, una mini laptop, un sello gomígrafico, tres iPhones de modelos distintos, dos discos duros, una Tablet y 17 tarjetas gráficas de diferentes marcas.

El Ministerio Público apunta como “líder” del entramado a Luis Manuel Rodríguez Tavarez alias El Bambino, y en su vivienda encontraron 302 hojas en blanco de certificados de títulos, utilizadas para falsificar títulos de propiedad. También se recolectaron más de 15 copias de extractos de actas de nacimiento, más de 11 actas inextensas de nacimiento, más de 10 certificados de nacimiento, entre otros documentos.

Otras evidencias recolectadas incluyen copias de pasaportes de nacionales haitianos y estadounidenses, papeles de la Junta Central Electoral alterados, certificados de bautismo, actas de divorcio, documentos de asuntos pedáneos, certificados de bautismo y licencias de conducir.

Al imputado Julio César Almonte le fueron encontradas 12 cajas de navajas y 17 navajas de otra marca, utilizadas para confeccionar documentos públicos falsos. También, cuatro cartuchos de escopeta calibre 12, un vehículo Jeep Toyota, modelo Rav-4; un vehículo marca Toyota, modelo 4-Runner; y dos celulares de diferentes marcas.

Las autoridades realizaron allanamientos adicionales, recolectando evidencias como dinero en efectivo, hojas para plastificar documentos, escáneres, CPUs, impresoras, equipos electrónicos, entre otros, en las residencias de los implicados.

Estos hallazgos son parte de la investigación en curso sobre la Operación Colibrí y la presunta red de estafa vinculada a la falsificación de documentos públicos.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente