a asociación enfatizó que la entrada de cualquiera de estas enfermedades pondría en riesgo todo el sector bovino.
Por: Alfonso Alvarez www.laspalomastv.com
13 de diciembre del 2023.
La Asociación Nacional de Productores de Ganado de Carne (Asocarne) expresó su profunda preocupación por la decisión del gobierno dominicano de conceder permisos para la importación de carnes desde Brasil, un país afectado por la "Fiebre Aftosa" y la "EEB o Vaca Loca". La asociación enfatizó que la entrada de cualquiera de estas enfermedades representa una amenaza significativa para el sector bovino en la República Dominicana.
Enrique de Castro, presidente de Asocarne, destacó que la apertura a la importación de carne brasileña podría poner en riesgo no solo la salud del sector bovino, fuente vital de carne, leche y queso, sino también el sustento de cientos de miles de dominicanos que dependen directa e indirectamente de estas producciones.
De Castro advirtió que la aparición de enfermedades como la "EEB" en suelos dominicanos podría poner en peligro la inocuidad de todo el sistema alimenticio del país, afectando incluso al sector turístico. Además, señaló la falta de recursos económicos y técnicos en República Dominicana para inspeccionar y garantizar que los productos cárnicos importados cumplan con los estándares adecuados de inocuidad.
El presidente de Asocarne también subrayó la ausencia de inspecciones a las carnes importadas en más de 20 años, calificando la apertura a las importaciones de carne brasileña como una "crónica de muerte anunciada" para el sector y el campo dominicano.
Asocarne reveló que al menos 55 establecimientos cárnicos brasileños han sido autorizados para exportar carne a República Dominicana, sin que se divulguen detalles sobre su ubicación o los productos aprobados para importación.
La asociación recordó los esfuerzos y la inversión significativa realizada para lograr la exportación de carne de res a Estados Unidos, y alertó que la entrada de carne de Brasil pondría en peligro estos logros.
En un comunicado de prensa, Asocarne reiteró su compromiso con la salud pública y la reputación de las carnes comercializadas en el territorio nacional, tanto nacionales como internacionales. Solicitó al gobierno dominicano detener el proceso de importación hasta que se realice una inspección exhaustiva de los mataderos y la cadena cárnica en Brasil, asegurando rigurosos procesos de inspección para proteger la salud de la población dominicana.
La asociación concluyó pidiendo pruebas de que Brasil cumpla con los convenios internacionales de comercio y reporte a tiempo los brotes de enfermedades como la "Vaca Loca", instando al gobierno a considerar estas preocupaciones y tomar medidas concretas para salvaguardar la producción de carne local y la salud de los dominicanos.
Firmado por: Alfonso Alvarez www.laspalomastv.com
Tags:
ALIMENTOS