Los esposos Carlos Manuel Morillo y María Esther Sánchez con Manuel, su recién nacido.
Subtítulo: El enigma en el caso de una madre que dio a luz en Santiago y reclama la desaparición de uno de sus gemelos.
Fecha: 4 de noviembre de 2023
El Hospital Maternidad Renée Klang viuda de Guzmán, ubicado en Santiago, República Dominicana, se ha convertido en el centro de un misterio médico que rodea el parto de una joven madre. A pesar de los hechos relacionados con su atención médica y el diagnóstico, aún no se ha encontrado una respuesta definitiva.
María Esther Sánchez, la madre en cuestión, había dado a luz recientemente en el hospital, esperando el nacimiento de gemelos. Sin embargo, tras el parto, solo le fue entregado un bebé varón, Manuel, en lugar de los dos bebés que esperaba. Además, se le notificó que había presentado un quiste, una bolsa membranosa que se forma anormalmente en los tejidos del cuerpo y contiene una sustancia líquida o semisólida de distinta naturaleza.
En un primer momento, el centro atribuyó el error al diagnóstico sonográfico incorrecto por parte del médico radiólogo. No obstante, un nuevo elemento en el caso ha surgido. La ginecoobstetra Elisabeh Cherenmi, que trabajaba en la Clínica Doctor Domínguez en Villa González, realizó una de las varias sonografías a María Esther Sánchez durante su estado de gestación, semanas antes del parto. La doctora confirmó que la sonografía mostraba claramente un embarazo gemelar, lo que contradice la explicación inicial sobre un diagnóstico incorrecto.
Carlos Manuel Morillo, esposo de María Esther Sánchez, manifestó su descontento ante la versión del director del Servicio Regional de Salud Norcentral, Manuel Lora Perelló, que justificó el error del diagnóstico sonográfico. Morillo argumentó que las sonografías evidenciaban claramente el embarazo gemelar y que un quiste no puede transformarse en un ser humano con extremidades y órganos vitales, como lo confirmaban las imágenes.
La pareja de esposos ha expresado su angustia y temores, alegando que aún esperan que se investigue el paradero de su otra hija, a quien habían llamado Devora. María Esther Sánchez, con lágrimas en los ojos, implora que le devuelvan a su hija y ha señalado que no descansará hasta encontrarla.
Este caso ha generado preocupación en la comunidad, y Ramón Rafael Tavera, un residente de Villa González, insta a las autoridades a prestar atención a las denuncias de los padres, sugiriendo que no es la primera vez que ocurren incidentes similares en la Maternidad Renée Klang viuda de Guzmán.
Las investigaciones sobre el caso continúan. El director del Servicio Regional de Salud Norcentral, Manuel Lora Perelló, ha informado que están profundizando en la investigación para esclarecer lo sucedido. Por su parte, el director del Hospital Presidente Estrella Ureña, Miguel Ortega, ha afirmado que la versión del padre, quien alega que inicialmente se les entregó el niño incorrecto, carece de veracidad. La madre fue dada de alta con un bebé masculino en perfectas condiciones de salud.
Este enigma médico sigue sin resolverse, y la familia espera respuestas y la reunión con su otra hija, cuyo paradero es aún desconocido. La búsqueda de la verdad y la aclaración de este misterio continúan.
Tags:
PARTO MISTERIOSO