Baudi Antigua, Danylsa Vargas, Miguel Franjul, Joel Santos E., Víctor Pichardo, Cándida Acosta, Leandro Santana.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
12 de diciembre del 2023.
La renegociación del contrato con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, S.A. (Aerodom) proporciona información sobre los recursos que ingresarán al Estado dominicano. Aquí se resumen los puntos clave:
Ingresos y Beneficios de la Renegociación:
- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, asegura que los recursos producto de la renegociación de Aerodom ingresarán al Estado dominicano seis meses después de las elecciones, desestimando afirmaciones de que se utilizarán para la reelección.
- La renegociación incluye un canon de US$775 millones, una inversión mínima de US$830 millones en aeropuertos, y una variable de US$330 millones a US$550 millones durante la vida del acuerdo, sumando ingresos totales de US$1,095 millones a US$2,155 millones.
Crecimiento de la Economía y Negocios:
- La renegociación se enmarca en el contexto del crecimiento económico, los negocios, y el turismo en la República Dominicana, que ha dinamizado los aeropuertos, especialmente el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).
Motivos de la Renegociación:
- La decisión de renegociar se basa en el crecimiento del tráfico aéreo y las proyecciones de crecimiento proporcionadas por un estudio de la empresa Indra.
- Se destaca que, según el estudio, el AILA podría enfrentar saturación alrededor del 2028 debido al aumento proyectado de visitantes.
Previsión y Evitación de Crisis:
- El Gobierno optó por la renegociación para evitar una crisis en los aeropuertos en el 2030 y aumentar las inversiones para mantener las instalaciones en condiciones adecuadas.
Alternativas Consideradas:
- El ministro señala que las alternativas eran no hacer nada y esperar una crisis en el 2030 o realizar una licitación, lo que implicaría cancelar el contrato vigente. La renegociación se consideró como la mejor opción.
Eficiencia en la Aprobación:
- Se defiende la rapidez en la aprobación del contrato en la Cámara Baja, indicando que no debe confundirse rapidez con eficiencia. Se destaca que el contrato prevé la organización y arquitectura de la nueva terminal del AILA.
Inversiones Puntuales y Fechas Específicas:
- Se menciona que habrá inversiones puntuales con fechas específicas. En el AILA, se realizará una inversión inmediata de US$16 millones en un plazo de 12 a 18 meses.
Licitación y Transparencia:
- Se argumenta que la licitación no era necesaria, ya que el contrato vigente permite la renegociación sin licitación. La Ley 66-23 asegura transparencia al establecer condiciones para la renegociación.
Participantes en la Entrevista:
- Acompañaron al ministro en la entrevista personas como Franklin Báez Brugal, Betty Soto, Víctor Pichardo, Fernando Henríquez, Jorge Luis Polanco, Juan Lladó, Leandro Santana, y Baudy Antigua, entre otros.
En resumen, la noticia presenta detalles sobre la renegociación del contrato con Aerodom, los beneficios para el Estado dominicano, y los motivos que llevaron a tomar esta decisión.