Roberto Fulcar. Foto de archivo.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
07 de diciembre del 2023.
El exministro de Educación, Roberto Fulcar, respondió a las críticas sobre el notable aumento de 16 puntos en la puntuación de República Dominicana en las pruebas PISA 2022, a pesar de que muchos países desarrollados experimentaron disminuciones. Fulcar, quien estuvo al frente del Ministerio de Educación entre 2020 y 2022, atribuye este éxito a diversas acciones y estrategias implementadas durante su gestión.
En una serie de mensajes en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Fulcar detalló que al asumir el cargo, se comprometió a destinar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a mejorar la calidad educativa. Asegura que este compromiso se cumplió con el respaldo del presidente Luis Abinader. Durante su gestión, se implementaron medidas para salvar el año escolar 2020-2021, evitar la deserción escolar, capacitar a los maestros y proporcionar computadoras a estudiantes y docentes.
Además, Fulcar destacó la ejecución de los planes "Educación para Todos Preservando la Salud" y "Aprendemos en Casa", así como el modelo "Educación para Vivir Mejor". Este último involucró más de 20 proyectos transformadores utilizando diversos medios, como cuadernillos inclusivos, radio, televisión e internet, con dos canales por grado, uno para las familias y otro para personas con discapacidad.
Fulcar también mencionó que tuvo que enfrentar una "despiadada y costosa campaña sucia" por parte de aquellos interesados en el presupuesto del Ministerio de Educación. Afirmó haber soportado críticas y cuestionamientos a su gestión y salud, pero destacó que solicitó auditorías a su gestión y entregó su declaración jurada de patrimonio.
El exministro resaltó que, a pesar de las adversidades, lograron mejorar la posición del país en los indicadores medidos, saliendo del último lugar y siendo uno de los únicos 11 países que mostraron mejoría, ubicándose como uno de los dos únicos en América Latina con un avance significativo.
Fulcar concluyó instando a continuar comprometidos con la educación y a mantener un nuevo contrato social por la educación, reconociendo el camino recorrido pero señalando que aún queda mucho por hacer. Agradeció al presidente Abinader, a su equipo, a su familia, a los organismos de cooperación y a la comunidad educativa por su apoyo.
Tags:
EDUCACION