Abel Martínez, candidato presidencial del PLD.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
20 de enero del 2024.
El candidato del PLD destaca que el Artículo 9 de la ley es especialmente preocupante, ya que permite al DNI realizar investigaciones ante personas o instituciones según sus propias consideraciones, sin orden judicial ni participación del Ministerio Público. Esto podría llevar a violaciones de la privacidad y del debido proceso en las investigaciones.
Martínez también señala el Artículo 27, que establece sanciones contra personas que divulguen o manejen información parte de una investigación del DNI, incluso si consideran que dicha información puede afectar la seguridad nacional. Expresa su preocupación por la falta de criterios de legalidad y justicia en las actuaciones del DNI, indicando que parecen actuar al margen de la ley y reportarse únicamente al Poder Ejecutivo.
En general, Martínez enfatiza la importancia de no volver a prácticas que violen abiertamente los derechos de los ciudadanos y aboga por el respeto de la ley y el debido proceso en las actuaciones del Estado.