Las Palomas TV

Abogando por Mejoras en la Movilidad a través de la Tecnología

 



Aplicar herramientas para monitorear la condición de la ruta en tiempo real para alimentar el sistema de monitoreo apoyando la gestión que se realiza de drones.ARCHIVO

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

24 de enero del 2024.

El Foro sobre Movilidad Urbana, convocado por el Listín Diario, ha generado propuestas significativas para mejorar la movilidad en Santo Domingo, centrándose en el uso de tecnologías disruptivas. La mesa de tecnología ha presentado propuestas con el objetivo de acelerar la movilidad, organizar el tráfico y mejorar la fiscalización. Aquí se detallan algunas de las propuestas más destacadas:

Marco Legal y Transferencia Tecnológica:Revisión del marco legal para flexibilizar la implementación de tecnologías disruptivas.
Análisis de soluciones tecnológicas existentes y transferencia de tecnología.

Acelerar la Movilidad:Implementación de un sistema de pago rápido con un QR temporal.
Establecimiento de carriles exclusivos para gestionar un flujo ininterrumpido.
Fortalecimiento de la temporización de semáforos en rutas críticas.
Maximización del acceso a plataformas de monitoreo de movilidad y mejora del carpooling.
Colaboración interempresarial para apoyar proyectos de movilidad de empleados.
Colaboración con Google para ampliar plataformas de toma de decisiones en la gestión del tráfico.
Implementación de vehículos sonda para monitorear la condición de la ruta en tiempo real, apoyando la gestión de drones.

Organización Vial y Fiscalización:Uso intensivo de sistemas de Machine Learning y video vigilancia integrada para analizar segmentos de tiempo, rutas y tipos de vehículos.
Implementación de Zonas de Acceso Restringido para vehículos pesados con inteligencia y fiscalización en tiempo real.
Integración de sistemas de placa de vehículos y gestión de seguros para una fiscalización más eficiente.
Expansión de la colocación de cámaras corporales para agentes de tránsito.
Implementación de plataformas para gestionar vehículos incautados en el tráfico.

Estas propuestas demuestran un enfoque integral hacia la mejora de la movilidad, abordando aspectos legales, tecnológicos y operativos. La implementación de estas sugerencias podría conducir a un sistema de transporte más eficiente y seguro en Santo Domingo.






Artículo Anterior Artículo Siguiente