Apple recompensará a los artistas con un 10% más de beneficios por publicar contenido de audio espacial en Apple Music.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
Apple ha anunciado que a partir de enero pagará hasta un 10% más de beneficios a los artistas que publiquen contenido con audio espacial en su aplicación Apple Music. El objetivo de esta iniciativa es incentivar el uso de la tecnología de audio espacial y atraer a más usuarios a la plataforma.
El audio espacial es un formato que ofrece una experiencia de sonido multidimensional, proporcionando un paisaje sonoro más inmersivo que el audio estéreo convencional. Esta tecnología utiliza la masterización de contenidos con Dolby Atmos para simular movimientos reales alrededor del usuario, creando una experiencia de escucha más realista.
Apple introdujo el audio espacial y sin pérdidas en Apple Music en junio de 2021. Ahora, la compañía busca recompensar la calidad del contenido de los artistas que adopten esta tecnología. Según la notificación enviada a los artistas, el porcentaje adicional se calculará en función de la proporción de reproducciones disponibles con audio espacial.
En resumen, si un artista tiene toda su música o contenido en formato de audio espacial, utilizando Dolby Atmos, recibirá una recompensa adicional del 10%. No será necesario que los usuarios reproduzcan la versión con audio espacial para recibir el beneficio, solo se requerirá que la opción esté disponible.
Apple ha destacado que este incentivo tiene como objetivo reconocer el trabajo de los artistas dedicados a crear contenido de mayor calidad, integrando la tecnología de Dolby Atmos en sus creaciones. La compañía también ha subrayado su compromiso con la calidad y ha implementado un proceso de control de calidad para revisar el contenido que no cumpla con sus estándares.
En la misma notificación, Apple compartió datos relacionados con el uso del audio espacial por parte de los usuarios. Más del 90% de los suscriptores de Apple Music han intentado escuchar una canción con audio espacial, y el número total de reproducciones con audio espacial se ha triplicado en los últimos dos años.