Miembros de las Fuerzas de Autodefensa de Japón realizan una operación de búsqueda en el lugar de un gran incendio ocurrido tras un terremoto en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, el sábado 13 de enero de 2024.
Destino de los fondos: Estos fondos estarán destinados a medidas de asistencia a las víctimas y a la reconstrucción de las áreas afectadas por el terremoto de magnitud 7,6 que sacudió el centro de Japón, especialmente la península de Noto en la prefectura de Ishikawa.
Impacto del terremoto: El terremoto ha dejado un saldo de 222 fallecidos, 22 personas desaparecidas y 1.036 heridos. Más de 21.000 hogares resultaron dañados o destruidos, y 16.000 personas se encuentran alojadas en centros de evacuación. Además, hay interrupciones en el suministro eléctrico y cortes de agua en miles de viviendas.
Estimación del coste económico: Aunque no se ha proporcionado una estimación oficial del coste económico total, algunos expertos sugieren que la destrucción de infraestructuras, viviendas y negocios podría ascender a unos 800.000 millones de yenes (aproximadamente 5.014 millones de euros).
Presupuesto revisado: Esta partida adicional elevará el presupuesto revisado para el próximo año fiscal, que comenzará en abril, a un total de 115,57 billones de yenes (724.390 millones de euros).
Financiamiento y aprobación parlamentaria: Aproximadamente un tercio del nuevo presupuesto (31,5 %) será financiado mediante la emisión de nueva deuda. La propuesta de presupuesto requiere la aprobación parlamentaria.
En resumen, Japón ha destinado una importante partida presupuestaria de emergencia para hacer frente a las consecuencias del terremoto, incluyendo la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de las áreas afectadas.