Las Palomas TV

"Detenido y deportado hombre prófugo de la justicia estadounidense por 35 años desde República Dominicana"

 


Imagen ilustrativa de un mazo de juez. 
PEXELS/ KATRIN

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Fecha: 30/01/2024

Las autoridades dominicanas llevaron a cabo la detención y deportación de Henry Perea Jr., quien estuvo prófugo de la justicia estadounidense por casi 35 años. Perea Jr. se declaró culpable el 28 de febrero de 1989 de violación y agresión sexual en la ciudad de El Segundo, California, antes de huir de los Estados Unidos.

La operación fue dirigida por la Dirección Nacional de Control de Drogas de la Unidad de Investigación de Fugitivos de la Oficina de Asuntos Exteriores de la República Dominicana (DRFFO) y los Alguaciles Federales de la República Dominicana, quienes detuvieron a Perea Jr. el 5 de enero.

El descubrimiento de la presencia de Perea Jr. en la República Dominicana se realizó cuando presentó una solicitud de pasaporte por correo el 20 de diciembre de 2023, según la notificación de la Oficina Regional de Seguridad en Santo Domingo. Después de confirmar la orden activa con el Distrito Central de California del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (USMS) y el Departamento de Policía de El Segundo, se procedió con su detención.

Perea Jr. fue citado para recuperar su pasaporte estadounidense en persona, durante lo cual confirmó su identidad y admitió ser la persona buscada por los cargos de violación y agresión sexual. Fue deportado a Estados Unidos el 26 de enero.

Los Alguaciles Federales de los Estados Unidos colaboran con las autoridades internacionales para detener a fugitivos en el extranjero y buscan fugitivos extranjeros que residen en los Estados Unidos. Este esfuerzo coordinado implica la colaboración con agencias nacionales y extranjeras para garantizar el cumplimiento de la ley y proteger al público de fugitivos internacionales. La agencia mantiene una presencia internacional a través de oficinas de campo, programas de capacitación y enlaces internacionales. Además, coordina esfuerzos con organizaciones como Interpol Washington, la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado.






Artículo Anterior Artículo Siguiente