Algunas empresas participantes del Plan Piloto Voluntario de Semana Laboral Reducida se están preparando para implementar la reducción de la jornada de trabajo de 44 a 36 horas, como ha indicado el Ministerio de Trabajo. Este plan, que se inicia el 1 de febrero, tiene como objetivo probar la viabilidad y beneficios de una semana laboral más corta.
En el marco de este plan, empresas como Claro Dominicana y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) están ajustando sus operaciones para permitir que parte de su personal experimente la jornada laboral reducida. En el caso de Siuben, el director general, Jefrey Lizardo, señaló que la reducción es del 20%, y cada institución tiene flexibilidad para definir el esquema que mejor se adapte a sus necesidades.
Aunque algunas empresas, especialmente en Zonas Francas, han expresado ciertas preocupaciones y malestar entre los empleados respecto a la selección de quienes participarán, la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) ha instado a la calma. La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, enfatizó que la participación en este plan es voluntaria y no implica una modificación al Código de Trabajo. También destacó que esta reducción de jornada no aplica a todos los sectores, como el comercio, industria, turismo y zonas francas.
El inicio del plan piloto está programado para el próximo jueves, y se espera que los resultados arrojen información valiosa sobre la eficiencia y productividad en un contexto de jornada laboral reducida.