Fecha: 30/01/2024
El doble campeón olímpico de 400 metros vallas, Félix Sánchez, ha marcado una época en el atletismo mundial y ahora destaca a Marileidy Paulino como la gran figura del atletismo dominicano. En una entrevista exclusiva para www.laspalomastv.com, Sánchez compartió sus impresiones sobre el presente y el futuro del atletismo en República Dominicana.
Sánchez, quien ganó el oro en los Mundiales de atletismo en 2001 y 2003, ha dejado una huella imborrable en su disciplina. Después de su retirada en 2016, se ha dedicado a su academia de atletismo en Santo Domingo y a representar a su país en eventos internacionales.
En la reciente presentación de la estrategia nacional de turismo de República Dominicana en FITUR, Sánchez participó activamente. Además, estuvo presente en la presentación de la Casa Dominicana para los Juegos de París 2024, una iniciativa respaldada por el Ministerio de Turismo y la organización Creando Sueños Olímpicos.
En la entrevista, Sánchez habló sobre su academia y la posibilidad de trasladarla a un entorno más tranquilo, como Punta Cana o Cap Cana, para brindar a los atletas un ambiente propicio para su desarrollo.
Hablando sobre el estado actual del atletismo dominicano, Sánchez mencionó la ausencia de representantes en el próximo Mundial de pista cubierta, explicando las dificultades de adaptación al clima y la pista cubierta. Sin embargo, resalta la necesidad de enfocarse en objetivos más grandes.
Al hablar sobre su legado, Sánchez menciona que lo logrado será difícil de superar individualmente, pero espera ver a nuevos atletas que avancen y destaquen en el ámbito internacional. Destaca a jóvenes con talento y hambre de éxito.
Finalmente, Sánchez elogia al atleta noruego Karsten Warholm, considerándolo una "bestia" que ha cambiado la forma de correr de un atleta.
En cuanto al futuro del atletismo dominicano, Sánchez enfatiza la importancia de instalaciones adecuadas y el apoyo del gobierno. Al ser sede de los Juegos Centroamericanos, la inversión en instalaciones es esencial para motivar a la juventud y a atletas talentosos, vislumbrando un crecimiento significativo en los próximos cuatro años, con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.