Miembros de la Policía Nacional inspeccionan el automóvil en el que se encontraba el fiscal César Suárez en el momento en que fue asesinado a tiros en Guayaquil, Ecuador, el 17 de enero de 2024.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
22 de enero del 2024.
El fiscal ecuatoriano César Suárez, recientemente asesinado en Guayaquil, había solicitado información sobre Inda Peñarrieta, esposa del narcotraficante prófugo Adolfo Macías, conocido como "Fito". Según informes, esta solicitud fue realizada a petición del gobierno argentino, que expulsó a varios familiares del capo el pasado viernes.
El diario Clarín de Argentina informó que Suárez habló con la ministra de seguridad argentina, Patricia Bullrich, y envió un memorando a la fiscalía provincial de Manabí solicitando un informe sobre la situación judicial de Peñarrieta.
La esposa y tres hijos de "Fito", quien recientemente se fugó de una prisión en Guayaquil, fueron detenidos y expulsados de Argentina, llegando a Ecuador el viernes.
Una copia del memorando ha circulado en redes sociales después del asesinato de Suárez. Aunque la Fiscalía ecuatoriana no ha comentado sobre la supuesta filtración del documento, el exministro del Interior ecuatoriano, José Serrano, mencionó que Suárez había solicitado información urgente sobre expedientes fiscales relacionados con la esposa de "Fito".
La Fiscalía anunció la apertura de una investigación contra Serrano por presunta "difusión de información reservada". En una conferencia de prensa, el ministro del Interior argentino, Guillermo Francos, señaló que "el fiscal encargado de investigar el viaje de la mujer de Fito a Argentina con su familia fue asesinado hace pocos días".
El asesinato de Suárez se produce en un contexto de creciente violencia en Ecuador, con bandas criminales enfrentándose a las autoridades y generando preocupaciones sobre la seguridad en el país.