La directora de DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, y el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz, durante la reunión del CIPAC.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica de la República Dominicana (CIPAC) anunció una inversión privada de más de RD$1,800 millones para respaldar producciones cinematográficas locales. Durante la reunión, se validaron 16 nuevos proyectos cinematográficos dominicanos, lo que representa un hito significativo para el desarrollo de la industria cinematográfica del país.
Principales puntos:
Inversión significativa: El sector privado invertirá más de RD$1,800 millones para apoyar proyectos cinematográficos dominicanos, marcando un respaldo financiero crucial para el sector.
Proyectos aprobados: Se validaron 16 nuevos proyectos cinematográficos para rodaje en el año, incluyendo películas como "El custodio de la Virgen", "El conquistador del Caribe", "El tiburón", entre otras.
Clima de confianza: La inversión se atribuye al clima de confianza generado por el CIPAC, entidad que regula de manera transparente y eficiente los recursos destinados a estimular la industria cinematográfica nacional.
Facilidades del Estado: Los pronósticos para la industria del cine en República Dominicana son favorables gracias a las facilidades otorgadas por el Estado a través de la Ley n.º 108-10 y la implementación de una política de burocracia cero por parte del Gobierno.
CIPAC: El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica, liderado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, juega un papel fundamental en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de la cinematografía dominicana.
Esta inversión y respaldo a nuevos proyectos cinematográficos reflejan el crecimiento y la importancia de la industria cinematográfica en la República Dominicana, así como el compromiso del sector privado en su desarrollo continuo.