Santo Domingo, RD - 26/01/2024
En el 211 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte, se recuerda su férrea oposición a cualquier intento de dominación extranjera sobre la República Dominicana. El Padre de la Patria, líder de la revolución que dio origen al país en 1844, conspiró contra la ocupación haitiana y resistió planes anexionistas que involucraban a Francia, España, Estados Unidos e Inglaterra.
En su propuesta de Constitución o Ley Fundamental, Duarte estableció claramente que la República Dominicana no debía ser parte integrante de ninguna otra nación y abogó por la independencia total de toda dominación extranjera. Este principio lo mantuvo a lo largo de su vida y accionar público.
En 1844, se opuso a planes entreguistas de la facción conservadora dentro de la Junta Central Gubernativa que pretendía la enajenación de la península de Samaná. Duarte fue el único vocal que se opuso a esta medida.
A lo largo de su vida, también se pronunció contra el protectorado francés y la cesión de la península de Samaná a Francia. Incluso, cuando Pedro Santana anexó la República Dominicana al reino de España, Duarte regresó del exilio para oponerse a esta acción.
En 1865, Duarte envió una carta al ministro de Relaciones Exteriores en la que reprobó a proteccionistas franceses, anexionistas americanos y españoles, advirtiendo contra cualquier tratado que menoscabara la independencia nacional y cercenara el territorio.
Juan Pablo Duarte, nacido el 26 de enero de 1813, es recordado como un nacionalista comprometido con la soberanía de la República Dominicana. Su legado sigue siendo fundamental en la historia y la identidad del país.
Cronología de Juan Pablo Duarte:1813: Nace en Santo Domingo el 26 de enero.
1829: Inicia su viaje de estudios en el exterior.
1832: Regresa de su viaje de estudios.
1838: Funda la sociedad secreta La Trinitaria.
1843: Desterrado por el gobierno de la ocupación haitiana.
1844: Proclamada la independencia en febrero.
1864: Regresa para ponerse al servicio del Gobierno Restaurador.
1876: Muere en Caracas, Venezuela, el 15 de julio.
1884: Sus restos son repatriados a República Dominicana.
1944: Sus restos son trasladados al Altar de la Patria.
El legado de Duarte es fundamental en la historia y la identidad de la República Dominicana.