Las Palomas TV

La declaración de Nueva York sobre las redes sociales como "amenaza para la salud mental" de los menores



                                   Fotografía muestra celular en mano.FUENTE EXTERNA

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

25 de enero del 2024.

Aquí tienes un resumen de la declaración de Nueva York sobre las redes sociales como "amenaza para la salud mental" de los menores:

Declaración Oficial:La ciudad de Nueva York declaró a las redes sociales como "amenazas para la salud mental" de los menores. El alcalde Eric Adams respaldó esta declaración con un informe del Departamento de Salud Mental de la ciudad.

Comparación con Amenazas Pasadas:Adams comparó el impacto de las redes sociales en los jóvenes con amenazas históricas como el tabaco y las armas. Anunció que tratarán las redes sociales como otra amenaza a la salud que debe ser abordada, y buscarán que las compañías tecnológicas asuman responsabilidad por sus productos.

Enfoque en Riesgos para Estudiantes:Adams destacó los riesgos que presenta el mundo en línea para los estudiantes, señalando a empresas como TikTok, YouTube y Facebook por propagar una crisis mental mediante el diseño de plataformas con características adictivas.

Acciones Futuras No Especificadas:No está claro cómo se traducirá esta designación en acciones concretas ni qué herramientas tiene la Alcaldía para actuar contra las redes sociales, que actualmente están en manos de las grandes empresas tecnológicas.

Preocupaciones y Estadísticas:Según el informe del Departamento de Salud Mental, un 77% de los alumnos de secundaria pasan tres horas o más al día frente a una pantalla en su tiempo de ocio. Entre 2011 y 2021, el número de adolescentes que se sienten "desesperados" aumentó un 42%, y aquellos con tendencias suicidas crecieron un 38%.

Consejos para Padres y Educadores:El informe proporciona consejos para maestros, tutores y padres, que incluyen no dar teléfonos celulares a los niños hasta los 14 años, deshabilitar las redes sociales en los primeros teléfonos celulares y limitar el uso de los teléfonos durante las horas libres.

La declaración refleja la creciente preocupación sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes y plantea la necesidad de abordar estos problemas de manera efectiva.






Artículo Anterior Artículo Siguiente