Las Palomas TV

Medellín y Bogotá, ejemplos de cómo el dinero no es lo esencial para mejorar una ciudad

 





                                            Ciudad de Bogotá, Colombia FUENTE EXTERNA

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

22 de enero del 2024.

Según el arquitecto chileno Alejandro Aravena, Premio Pritzker 2016, mejorar una ciudad no es solo cuestión de dinero, y los casos de Bogotá y Medellín en Colombia lo demuestran. Aravena destaca el enfoque de algunos alcaldes, como Enrique Peñalosa, Sergio Fajardo y Aníbal Gaviria, quienes identificaron cuestiones de infraestructuras, espacios públicos y transporte como mecanismos para integrar periferias carentes de oportunidades.

El arquitecto señala que el recurso más escaso en una ciudad no es el dinero, sino la coordinación, y destaca la visión de políticos en Colombia que coordinaron acciones multisectoriales para lograr cambios significativos. Aravena afirma que, con las circunstancias adversas que enfrentaba Colombia, se acabaron las excusas para no implementar cambios en otras ciudades.

En América Latina, el traslado del campo a la ciudad ocurrió hace dos décadas, y Aravena destaca que se generaron grandes masas de población que viven informalmente en ciudades, especialmente en periferias carentes de oportunidades. El arquitecto reconoce que hay un problema territorial, transversal y cultural que va más allá de la lucha contra el crimen y apunta a una sustitución de los valores de la civilización.

Aravena sostiene que mejorar las ciudades es una oportunidad para corregir inequidades y mejorar la calidad de vida sin esperar la redistribución del ingreso. Destaca la importancia de programas como el del Instituto Norman Foster, que ofrece oportunidades para utilizar la ciudad como un atajo hacia la equidad y actualización del conocimiento.
Artículo Anterior Artículo Siguiente