Las Palomas TV

Nuevos partidos políticos no recibirán dinero del Estado para este año electoral



                                                                                   Archivo


Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

19 enero del 2024.

La Junta Central Electoral (JCE) ha emitido la resolución 06-2024, estableciendo los montos de la distribución y entrega de la contribución económica del Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para el año 2024. Según el documento, los partidos cuya personería jurídica fue aprobada después de las elecciones de 2020 no recibirán financiamiento para este año electoral.

La resolución menciona que partidos como Generación de Servidores (PGS), Partido Socialista Cristiano (PSC), Movimiento Cívico Cabrereño (MCC), Movimiento Humanista Independiente (MHI), Partido Esperanza Democrática (PED), Partido Primero la Gente (PPG), Partido Justicia Social (PJS) y el Movimiento Patria para Todos y Todas no participarán en la distribución de fondos. Además, el Partido Demócrata Independiente (PDI) tampoco recibirá financiamiento, ya que perdió su personería jurídica, aunque luego fue recuperada mediante una sentencia del Tribunal Superior Electoral.

En contraste, Opción Democrática sí recibirá contribución del Estado, ya que se les ha "restituido" su personería jurídica.

Reparto del dinero: La JCE distribuirá alrededor de RD$2,520,800,000.00 entre los partidos políticos que tienen derecho a recibir recursos. Este dinero se dividirá de acuerdo con las disposiciones de la ley 33-18 sobre Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.

Partidos Mayoritarios (80%): Se distribuirá en partes iguales entre los partidos que obtuvieron más del 5% de los votos válidos en la última elección de los niveles presidencial, senatorial y de diputados territoriales más del exterior del 5 de julio de 2020. Esto incluye al Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido De La Liberación Dominicana (PLD), Fuerza Del Pueblo (FP) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD).


Partidos Intermedios (12%): Se distribuirá en partes iguales entre los partidos que obtuvieron más del 1% y menos del 5% en la última elección.


Otros Partidos (8%): Se distribuirá entre los partidos que obtuvieron entre el 0.01% y el 1% de los votos válidos en las elecciones de julio de 2020, así como aquellos que participaron en las elecciones generales extraordinarias del 15 de marzo de 2020 y a los que se les restauró la personería jurídica.

La JCE establece que el 40% del valor total se entregará en cuatro cuotas mensuales consecutivas (enero, febrero, marzo y abril del año electoral), mientras que el 60% restante se entregará en proporciones iguales durante los siguientes ocho meses.

Se destaca que los partidos deben presentar un informe sobre las fuentes de sus ingresos antes del 1 de julio de este año, y la JCE solicitará a la Cámara de Cuentas de la República auditar los registros contables de cada partido para verificar las fuentes de ingresos y los gastos correspondientes.






Artículo Anterior Artículo Siguiente