Las Palomas TV

País Registra 18,243 Muertes Infantiles en los Últimos Seis Años




De las 18,243 muertes registradas en los últimos seis años, 12,526 correspondieron a recién nacidos que no habían cumplido 28 días de nacidos.ARCHIVO

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Fecha: 9 de enero de 2024

En los últimos seis años, la República Dominicana ha registrado 18,243 muertes de niños menores de cinco años, según un análisis de cifras oficiales realizado por el Dr. Alfre Cruz, pediatra de Santiago y ex director del Hospital de niños Arturo Grullón. De estas muertes, 12,526 correspondieron a recién nacidos que no habían cumplido 28 días de nacidos, lo que indica un promedio de 3,040 muertes infantiles cada año en el período revisado.

El análisis también revela que en este mismo período se contabilizaron 1,167 muertes maternas, con un promedio de 195 decesos por mes. El Dr. Cruz describe estas cifras como una "verdadera desgracia" para el país, señalando que reflejan indicadores negativos que afectan el sistema de salud dominicano.

El perfil de salud del país se ve afectado por altas tasas de muertes maternas e infantiles, así como por enfermedades prevenibles que no coinciden con el nivel de desarrollo económico social y las capacidades médicas disponibles en la nación, según el análisis del pediatra.

El Dr. Cruz destaca la necesidad de prestar atención a estas cifras y aboga por una mayor inversión y esfuerzos para abordar las causas subyacentes de estas muertes. Asegura que la mortalidad infantil y materna no se corresponden con las potencialidades médicas del país y resalta la importancia de priorizar el acceso equitativo a la atención primaria de salud y fortalecer los programas existentes para mejorar la situación.

Las principales causas de defunción en niños menores de cinco años incluyen complicaciones del parto prematuro, asfixia o traumatismos durante el parto, neumonía, anomalías congénitas, diarrea y paludismo, que podrían prevenirse o tratarse con intervenciones sencillas y asequibles.

El pediatra enfatiza la necesidad de una voluntad política más firme, una inversión específica y un enfoque renovado para abordar estas cuestiones y lograr mejoras significativas en las tasas de mortalidad infantil y materna en la República Dominicana.








Artículo Anterior Artículo Siguiente