Los vertederos improvisados están en el entorno del centro educativo.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
24 de enero del 2024.
En lo que va de la semana, diez estudiantes del Politécnico Juan de los Santos, en Villa Liberación, Santo Domingo Este, han sido enviados a sus hogares debido a problemas estomacales, según informó el director del centro educativo, Milcíades Mateo Jiménez. Estos malestares se han intensificado desde la segunda semana del mes actual.
"El lunes nosotros despachamos seis estudiantes con sus papás y hoy ya llevamos cuatro. De los que se fueron ayer, cuatro están de regreso en las aulas y los dos restantes estamos al pendiente", señaló Mateo Jiménez.
Aunque no se ha identificado la causa exacta de estos problemas de salud, el director sugiere que las condiciones de abandono y la situación de insalubridad en el sector podrían ser el foco del problema.
El centro educativo no cuenta con un área de atención primaria, por lo que han tenido que recurrir al sistema de emergencias 911 y contactar a los padres de los estudiantes afectados. La falta de una respuesta inmediata agrava la situación.
Villa Liberación enfrenta un problema evidente de acumulación de basura en las áreas verdes y calles del sector. Vertederos improvisados son comunes, lo que afecta la calidad de vida de los residentes y la salud de los estudiantes.
Los moradores del sector señalan que el camión de basura pasa por zonas específicas y se llena rápidamente. Ante esta situación, algunos residentes optan por arrojar la basura en áreas visibles, lo que contribuye a la proliferación de vertederos improvisados.
Reporteros del Listín Diario visitaron el Ayuntamiento del municipio, donde confirmaron que no han recibido denuncias de los residentes de Villa Liberación. Atribuyeron la acumulación de basura a la falta de educación en la sociedad y anunciaron mejoras en el servicio de recolección en los próximos días.
El Ayuntamiento considera a Villa Liberación como un "caso especial" y responsabiliza a quienes entregaron los apartamentos sin infraestructuras básicas. Aseguran que están trabajando en soluciones, incluyendo rutas de recolección más frecuentes.
La falta de higiene en el sector ha generado casos de vómito y diarrea, según la doctora Juana Ledesma, quien atiende en el centro de salud del área.
El Ayuntamiento afirmó que están implementando medidas para mejorar la situación y pidió la colaboración de la comunidad en la gestión adecuada de los desechos. La llegada de nuevas flotillas de camiones de basura se espera en los próximos días.