La República Dominicana se perfila como un destino atractivo para la inversión en la industria global de semiconductores y placas de circuitos impresos, especialmente en ensamblaje, prueba y empaque (ATP) de microchips, según un análisis de viabilidad realizado por la Fundación para las Tecnologías de la Información y la Innovación (ITIF) con sede en Washington, DC.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor "Ito" Bisonó, considera este estudio como un logro significativo para consolidar al país como un destino estratégico para inversiones, respaldado por el interés del Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader.
Bisonó resalta la importancia de la República Dominicana en un contexto global en constante transformación de las cadenas de valor y destaca el compromiso del país con la diversificación económica y su posicionamiento como aliado estratégico de los Estados Unidos en la industria de semiconductores.
Stephen Ezell, vicepresidente de ITIF, subraya que la República Dominicana ofrece un entorno propicio para las inversiones en la industria de semiconductores y ATP de microchips, posicionándose como un socio estratégico para los Estados Unidos.
El informe de ITIF destaca que la República Dominicana está bien posicionada para ser un socio estratégico de los Estados Unidos en la industria de semiconductores, resaltando su seguridad como destino de inversión. La meta del país es convertirse en una opción cercana y confiable para los procesos de ATP de microchips, aprovechando la escasez de instalaciones en América Latina y respondiendo a la creciente demanda.
Bisonó concluye destacando que la República Dominicana se convierte en el primer país del Hemisferio con un informe de factibilidad de semiconductores y busca el respaldo de los Departamentos de Estado y de Comercio para atraer esta industria al país.