El logotipo de TikTok se ve en un teléfono móvil frente a una pantalla de computadora que muestra la pantalla de inicio de TikTok, el sábado 18 de marzo de 2023, en Boston.
TikTok ha anunciado la implementación de medidas adicionales para combatir la desinformación y contenidos generados con inteligencia artificial (IA) con fines engañosos, en el marco de las elecciones que se llevarán a cabo en más de 50 países durante 2024. Estas medidas incluyen:
Alfabetización mediática: TikTok lanzará campañas de alfabetización mediática a lo largo del año para dotar a los usuarios de herramientas que les ayuden a identificar información falsa y contenido generado por IA.
Asociación con comisiones electorales y verificadores de datos: La plataforma se asociará con comisiones electorales y organizaciones de verificación de datos para proporcionar información fiable sobre los procesos electorales a través de un espacio dedicado, como el Centro Electoral que será lanzado en Estados Unidos.
Insignias azules de verificación: Se exigirán insignias azules de verificación en las cuentas de gobiernos, políticos y partidos políticos para evitar suplantaciones y garantizar que los usuarios identifiquen claramente a quién pertenece la cuenta que siguen.
Moderación de contenidos: TikTok reforzará las medidas de moderación para contrarrestar la desinformación y proporcionar contexto adicional a los usuarios. Trabajarán en la detección y eliminación de redes de influencia encubiertas, anticipándose a comportamientos engañosos.
Contenidos generados por IA: La plataforma no permitirá contenidos manipulados que puedan resultar engañosos. Exigirá a los creadores que etiqueten cualquier contenido generado por IA que sea realista.
Estas medidas buscan garantizar que TikTok sea un entorno seguro y confiable durante los procesos electorales, promoviendo la participación informada de los usuarios y combatiendo la desinformación.