Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
04 de febrero del 2024.
Con solo dos semanas restantes antes de que más de ocho millones de dominicanos se dirijan a las urnas el 18 de febrero para las elecciones municipales, los partidos políticos intensifican sus esfuerzos de campaña. Durante esta última fase, los líderes y candidatos principales se movilizan en busca de movilizar simpatizantes y convertir ese respaldo en votos.
Las elecciones municipales, programadas para el 18 de febrero de 2024, incluyen la selección de 158 alcaldías, 1,164 regidurías, 235 direcciones municipales y 735 vocales. Los partidos políticos han llevado a cabo diversas actividades, caravanas y mítines para captar la atención de los ciudadanos y ganar su apoyo.
La ley electoral establece que a partir de la medianoche del 15 de febrero debe cesar toda actividad de campaña, incluyendo actos de proselitismo, espectáculos públicos, manifestaciones y reuniones políticas. Los alcaldes tienen límites de gasto durante la campaña, variando según el municipio.
La Junta Central Electoral (JCE) está avanzando con la organización de los comicios, habiendo recibido los materiales para armar el kit electoral. La impresión de las boletas municipales y el padrón electoral están en proceso, siguiendo los plazos legales.
En medio de la campaña, surge un debate sobre si las inauguraciones oficiales del presidente Abinader violan la ley electoral, que prohíbe tales actos 40 días antes de las elecciones municipales. Mientras el oficialismo sostiene que estas inauguraciones no están prohibidas, la oposición argumenta lo contrario. La Junta Central Electoral aún no ha emitido una posición oficial sobre este tema.