El director Nacional de Elecciones, Mario Núñez, informó que se han definido 31 rutas viales para despachar los kits desde el edificio Johnson de la JCE, ubicado en el Distrito Nacional, hacia las juntas municipales. El proceso de fabricación, que cuenta con ocho filtros de seguridad, se llevará a cabo hasta cinco días antes de las elecciones municipales, con una fecha límite establecida para el 13 de febrero.
Los kits electorales contendrán urnas, boletas, podium y otros elementos necesarios para atender los diferentes niveles de elección, incluyendo alcaldías, regidurías, vocalías y distritos municipales. También se proporcionarán sellos oficiales para legitimar las acciones en los colegios electorales, y las boletas que no cuenten con la firma del presidente del colegio y el sello oficial designado por la JCE serán anuladas.
En cuanto a la seguridad, se implementarán presillas de seguridad de diferentes colores en las valijas, y los presidentes y secretarios de la JCE deberán romperlas para auditar los equipos en el interior. Se utilizarán actas de contingencia de respaldo para completar los resultados de manera manual en caso de fallos durante el proceso electoral.
Este proceso de producción y distribución de kits electorales es fundamental para garantizar un proceso electoral ordenado y seguro en las elecciones municipales.