Responsabilidad Afectiva:Es la conciencia de que cada acción y palabra en una relación tiene consecuencias para la otra persona.
Implica mantener una comunicación fluida y honesta sobre deseos, decisiones y comportamientos que afectan el vínculo.
Comunicación Adecuada:La comunicación fluida y honesta es esencial para evitar conflictos circulares y construir relaciones saludables.
La falta de comunicación adecuada puede llevar a la falta de empatía y respeto en una relación.
Reconociendo Actitudes Tóxicas:La irresponsabilidad afectiva es descrita como la "nueva pandemia del amor".
Se insta a reconocer actitudes tóxicas para escapar de relaciones perjudiciales y proteger la autoestima.
Señales de Irresponsabilidad:Afrontar problemas sin considerar las emociones del otro.
El "castigo del silencio" y evitar discutir problemas directamente.
Justificar comportamientos mediante circunstancias personales.
Escucha Activa:La escucha activa es esencial para comprenderse mutuamente en una relación.
Martínez destaca que escuchar activamente implica utilizar todos los sentidos y demostrar interés genuino.
Confusión con la Responsabilidad:Se advierte sobre la confusión de la responsabilidad afectiva con exigir explicaciones constantes o tratar a la pareja con excesiva delicadeza.
Martínez enfatiza que la responsabilidad afectiva no debe llevar a infantilizar a la pareja.
Gasolina para el Amor del Bueno:El amor no debería causar daño, y se tiene derecho a buscar relaciones donde tanto el amor dado como el recibido sean saludables.
La "gasolina" para mantener el amor en marcha es una escucha activa mutua.
Escucha Activa Definida:Escuchar activamente implica prestar atención con todos los sentidos y demostrar comprensión.
La psicóloga destaca que la escucha activa va más allá de simplemente oír palabras, incluyendo la atención a la mente, corazón e imaginación.
En resumen, la responsabilidad afectiva se presenta como un pilar fundamental para construir y mantener relaciones de pareja saludables, destacando la importancia de la comunicación efectiva y la escucha activa en el contexto de San Valentín y a lo largo de todo el año.