La decisión del tribunal, presidido por Ygnacio Camacho e integrado por Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri, Fernando Fernández y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, se basó en la existencia de otra vía judicial para reclamar los derechos alegados como vulnerados.
La petición de amparo fue presentada por el Partido Esperanza Democrática (PED), liderado por Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del dictador Rafael Leonidas Trujillo. La solicitud buscaba que el TSE ordenara a la JCE la inscripción de Ramfis Trujillo como candidato a las elecciones presidenciales de 2024, incluyendo su nombre y foto en boletas electorales y otros documentos relacionados con el proceso electoral.
Cabe destacar que la JCE emitió la resolución número 75-2023, rechazando la candidatura presidencial de Ramfis Trujillo presentada por el PED en octubre del año anterior. En un video publicado en sus redes sociales, Ramfis Trujillo afirmó que su candidatura sería certificada definitivamente por el Tribunal Superior Electoral y explicó que el proceso de presentar documentos ante la JCE era un paso obligatorio antes de proceder jurídicamente según la ley electoral. La decisión del TSE refleja la complejidad y disputas legales en torno a la participación de ciertos candidatos en el proceso electoral.