
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
25 de marzo del 2024.
Los laboratorios clínicos ahora ofrecen una amplia gama de pruebas diagnósticas, superando las 1,300 opciones, con la capacidad de realizar análisis especializados como la Biología Molecular, fundamental para el diagnóstico de enfermedades infecciosas y cáncer. La integración de la inteligencia artificial en los procesos ha permitido reducir significativamente los tiempos de espera para obtener resultados, incluso de horas a minutos en casos como el hemograma.
Aunque cada centro de salud está obligado por ley a tener su propio servicio de laboratorio clínico, cada vez más pacientes optan por utilizar servicios privados. Marcas como Referencia Laboratorio Clínico, Amadita Laboratorio Clínico y Patria Rivas, entre otras, son algunas de las que dominan el mercado privado, ofreciendo una amplia red de sucursales en todo el país.
El impulso adicional al sector vino con la pandemia de Covid-19, que aumentó la demanda de pruebas y llevó a los laboratorios a adoptar tecnología de vanguardia y medidas estrictas de bioseguridad. Además, la prestación de servicios de toma de muestras a domicilio se ha convertido en una práctica común, atendiendo a la comodidad de los pacientes, especialmente a aquellos con dificultades para desplazarse.
En resumen, el sector de laboratorios clínicos en República Dominicana ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en aliados confiables para el diagnóstico preciso y oportuno de enfermedades en el país.