Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
25 de abril del 2024.
Los comunitarios de Las Calderas, en Baní, han denunciado una expansión de los daños ambientales en Las Dunas debido al desmonte de cientos de árboles endémicos en nuevas áreas. Estos daños ocurren mientras el Ministerio de Medio Ambiente aún no ha implementado los mecanismos de vigilancia prometidos.
Reporteros de Listín Diario, junto a miembros de la comunidad, realizaron un recorrido que reveló el corte indiscriminado de árboles, cuyos restos ya están listos para ser incendiados en áreas que abarcan entre 60 y 70 hectáreas adicionales del parque, conocidas como La Laguneta o Los Guatapaná.
Esta destrucción ha provocado indignación entre apicultores y criadores caprinos que han cuidado el área por más de 100 años. Según Carlos Martínez, productor apícola local, el daño es evidente y se ha observado incluso la preparación de tierras para cultivos.
Las denuncias también apuntan a la firma de permisos dentro del área protegida para actividades como la agricultura. Sin embargo, las autoridades han negado la gravedad del daño ambiental, a pesar de las evidencias presentadas.
La situación ha llevado a la comunidad a cuestionar la ausencia de las autoridades en la protección de Las Dunas. Leonel Peña, presidente de la Asociación de Criadores de Abejas (Apideca), expresó su frustración por la falta de acción, señalando que la fauna, incluidas especies como la iguana rinoceronte y el hurón, está perdiendo rápidamente su hábitat debido a la tala y los incendios provocados.
El daño ecológico en Las Dunas es devastador y continúa sin control mientras la comunidad espera medidas concretas por parte de las autoridades para proteger este valioso ecosistema.