Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
21 de abril del 2024.
La declaración, realizada al concluir un retiro organizado por el BID en Washington, se produce en el contexto de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). El presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó la importancia de esta iniciativa para trabajar en colaboración como un sistema, buscando servir mejor a los países y lograr un mayor impacto y escala en sus acciones.
Además del compromiso financiero, los bancos multilaterales de desarrollo han acordado alinear sus operaciones con los objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático. También se comprometen a informar conjuntamente sobre financiamiento climático y a mejorar su eficacia e impacto en el desarrollo.
Otras prioridades incluyen fortalecer el cofinanciamiento con los países, divulgar más estadísticas para ayudar a los inversores a evaluar los riesgos y oportunidades, y aumentar el financiamiento del sector privado. En este sentido, se busca incrementar los préstamos en moneda local y las soluciones de cobertura del riesgo cambiario para impulsar la inversión privada.
Los diez bancos que respaldan estas medidas son el Grupo Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Islámico de Desarrollo y el Nuevo Banco de Desarrollo. Esta colaboración conjunta refleja un compromiso colectivo para abordar desafíos globales y promover el desarrollo sostenible.