Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
21 de abril del 2024.
Núñez, experta en bandas juveniles, destaca que estos jóvenes buscan pertenencia y protección en estos grupos, lo que les brinda una sensación de "familia" que a menudo no encuentran en sus hogares. Además, señala que la composición de estas bandas está cambiando, incluyendo ahora no solo a hijos de inmigrantes latinoamericanos, sino también a jóvenes españoles.
El informe del IV Observatorio de Bandas Latinas en la Comunidad de Madrid revela que hay alrededor de 2,500 miembros de bandas en esta región, con una creciente presencia de grupos como los Dominican Don't Play (DDP) y los Trinitarios, ambos de origen dominicano.
Núñez identifica tres grupos de edad entre los jóvenes involucrados en bandas: aquellos de 12 a 13 años que muestran interés inicial, los de 14 años en adelante que ya están integrados y los jóvenes de hasta 24 años que a menudo buscan abandonar estas agrupaciones.
La experta destaca el papel crucial de la familia en la prevención, abogando por abordar problemas familiares subyacentes y ofrecer alternativas de ocio saludables para los jóvenes. Además, se señalan señales de alarma para detectar la afiliación a bandas, como cambios en el comportamiento, disminución del rendimiento escolar y cambios en el vestuario.
En última instancia, Núñez enfatiza la importancia de trabajar en conjunto con las familias y los jóvenes para prevenir su ingreso en bandas y proporcionarles un entorno seguro y opciones positivas para su desarrollo.