Las Palomas TV

Jueces continúan las condenas a clínicas por “mala práctica” médica





El doctor Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, cuando entregaba un documento en la Suprema Corte de Justicia para protestar contra las últimas sentencias.

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

19 de abril del 2024.

Las condenas judiciales contra establecimientos de salud en la República Dominicana por mala práctica médica y debilidades en la bioseguridad del paciente siguen en aumento. Recientemente, el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) fue condenado al pago de una indemnización de 15 millones de pesos a los familiares de una paciente.

Estos fallos se suman a otros casos recientes, como la condena al Hospital Ney Arias Lora por una indemnización de 10 millones de pesos a un paciente que perdió una pierna debido a una infección bacteriana, y la sentencia contra la Clínica Corazones Unidas por más de 6 millones de pesos por mala práctica médica.

La preocupación generada por estas condenas llevó a médicos, dirigidos por el Colegio Médico Dominicano (CMD), a protestar frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, el experto en seguridad social Arismendy Díaz Santana instó a no politizar estas demandas y a reflexionar sobre la importancia de cumplir con los protocolos médicos para evitar situaciones de mala praxis.

Según Santana, la mala práctica médica se produce cuando un paciente sufre daños significativos debido al incumplimiento de los protocolos de atención médica establecidos. Es esencial encontrar un equilibrio para evitar tanto la impunidad como los excesos de judicialización en estos casos.

Las condenas van desde indemnizaciones millonarias hasta penas de prisión, como en el caso de un cirujano plástico condenado a un mes de cárcel y al pago de una indemnización de dos millones de pesos. Estos casos subrayan la importancia de garantizar la integridad y la vida de los pacientes mediante un adecuado cumplimiento de los protocolos médicos.










Artículo Anterior Artículo Siguiente