
El criterio del tribunal se basa en la necesidad de implementar protocolos que incluyan normas técnicas relacionadas con el transporte adecuado de enfermos, infraestructura adecuada, métodos de limpieza y esterilización, procedimientos de seguridad, desinfección, control de visitas y coordinación de tareas para prevenir accidentes e infecciones.
La sentencia se emitió en respuesta a una demanda en responsabilidad patrimonial contra el Hospital Traumatológico Universitario y Docente Dr. Ney Arias Lora, en la que se condenó al centro de salud al pago de una indemnización por daños sufridos por un paciente, quien tuvo que ser sometido a la amputación de su pierna derecha debido a una bacteria adquirida en el hospital.
El fallo reconoce que, aunque existen agentes patógenos cuyo control total ha resultado difícil, los hospitales deben implementar controles adecuados para minimizar el riesgo de que los pacientes adquieran enfermedades intrahospitalarias.