Las Palomas TV

Piden a Miriam Germán investigación exhaustiva del asesinato de ambientalista que defendía el río Tireo

 


Las entidades demandan que el crimen sea castigado con todo el peso de la ley

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

18 de abril del 2024.

Organizaciones ambientalistas y de derechos humanos han dirigido una solicitud a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, instándola a llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre el asesinato de Francisco Ortiz Báez, un destacado ambientalista de Constanza.

Altagracia Paulino, quien habló en representación de estas organizaciones, señaló que el crimen podría tener autores intelectuales diferentes a los perpetradores directos, por lo que solicitaron una investigación profunda para esclarecer todos los aspectos del caso.

Estas entidades exigen que el crimen sea sancionado con todo el rigor de la ley, y que no solo se castigue a los responsables materiales, sino también a los autores intelectuales.

Manifestaron su preocupación por lo que consideran una ineficiencia de las autoridades de Medio Ambiente en la protección de los recursos naturales y las áreas protegidas, lo que, según ellos, obliga a la ciudadanía a asumir responsabilidades que estas autoridades han descuidado, convirtiéndose así en blanco de depredadores y sicarios.

Expresaron además su temor de que crímenes como este se repitan en el futuro, dada la impunidad con la que se cometen desmanes contra los recursos naturales y las áreas protegidas en el país, y la aparente falta de acción por parte de las autoridades competentes.

Francisco Ortiz Báez fue asesinado por oponerse a la extracción ilegal de materiales del río Tireo de Constanza, y la Policía Nacional ya ha arrestado a dos sospechosos, a quienes acusa también de haber enterrado su cadáver en la Cueva de San Juan de la Maguana.

La solicitud fue respaldada por diversas organizaciones, incluyendo el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH-RD), entre otros.







Artículo Anterior Artículo Siguiente