Las Palomas TV

Termina la selección del jurado para el juicio contra Trump

 


El expresidente Donald Trump sostiene recortes noticiosos ayer mientras habla tras su juicio en un tribunal de lo penal en Manhattan, Nueva York. (Timothy A. Clary/Foto compartida vía AP)(TIMOTHY A. CLARY/FOTO COMPARTIDA VÍA AP)

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

19 de abril del 2024.

El juez instructor del juicio a Donald Trump ha concluido la selección de los 12 miembros del jurado que decidirán el destino del primer expresidente en la historia de Estados Unidos en sentarse en el banquillo. Esta decisión se produce en un contexto en el que Trump aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

Después de una intensa jornada, el juez Juan Merchan anunció que ya cuentan con el jurado principal y que espera completar la selección de los seis suplentes este viernes. Cerca de doscientos candidatos fueron entrevistados para el proceso de selección, el cual ha enfrentado algunos contratiempos, como el reemplazo de dos miembros recusados de los siete primeros seleccionados el martes.

Los detalles sobre los seleccionados permanecen ocultos por razones de seguridad y para evitar hostigamientos. La imparcialidad y el anonimato son fundamentales en este jurado, especialmente dado el contexto de la campaña electoral y la relevancia política del caso.

El juicio enfrenta a Trump contra la fiscalía de Manhattan, que lo acusa de 34 falsificaciones de documentos contables para comprar el silencio de una exactriz de cine porno con quien supuestamente tuvo una relación extramatrimonial. Entre los testigos de la fiscalía se encuentra el exabogado personal de Trump, Michael Cohen.

El juicio, que podría afectar la campaña electoral de Trump, ha sido motivo de quejas por parte del exmandatario, quien se ha quejado de que está siendo apartado de la campaña. Trump se ha declarado no culpable de las acusaciones.

El juicio comenzará con los alegatos del caso, seguidos del desfile de testigos. El juez Merchan ha programado una audiencia para la próxima semana para discutir si Trump debe ser declarado en desacato por violar repetidamente una orden de no hablar sobre personas relacionadas con el caso.

Además de este juicio en Manhattan, Trump enfrenta otros frentes judiciales, incluidos intentos de revertir los resultados electorales de 2020 y por el manejo de documentos secretos tras dejar la presidencia. Sin embargo, es poco probable que estos juicios se realicen antes de las elecciones de noviembre.








Artículo Anterior Artículo Siguiente