Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
17 de abril del 2024.
El volumen de cheques cobrados en el sistema bancario dominicano ha experimentado una disminución significativa, reduciéndose en más de la mitad en 2023 en comparación con 2014. Este fenómeno, según la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), se atribuye principalmente a la digitalización y modernización del Sistema de Pagos, que ha facilitado la migración de clientes hacia transacciones electrónicas.
Según estadísticas del Banco Central, el número de cheques pagados a través de los bancos múltiples disminuyó en un 50 %, pasando de 35.8 millones en 2014 a 17.9 millones en 2023. Este cambio en el comportamiento de los usuarios se debe en gran parte a la conveniencia y seguridad que ofrecen las transacciones electrónicas, realizadas en tiempo real a través de computadoras y dispositivos móviles.
Durante el año pasado, el 70.8 % de los cheques fueron cobrados directamente en ventanilla, mientras que el 29.1 % se procesaron a través del Sistema de Compensación de Cheques del Banco Central y solo el 0.1 % mediante dispositivos móviles.
En términos de valor transado, la ABA informó que se registró una disminución del 20 % entre 2014 y 2023, equivalente a RD$561,082 millones. Esto significa que el monto total de las transacciones con cheques pasó de RD$2,785,876 millones en 2014 a RD$2,224,793 millones en 2023.
En relación con el Producto Interno Bruto (PIB), el valor de los cheques pagados en 2023 representó un 32.6 %, mostrando una reducción del 65.7 % con respecto a 2014, cuando este indicador representaba el 95.2 %.
La ABA señaló que, aunque los cheques siguen siendo utilizados, su tendencia a la baja en la última década sugiere que eventualmente desaparecerán como medio de pago, debido a la migración progresiva hacia los pagos digitales. En respuesta a esta realidad, el sector bancario continuará innovando y fortaleciendo el Sistema de Pagos para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y mantenerse a la vanguardia en el ámbito financiero nacional e internacional.