
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha presentado una propuesta innovadora para abordar la escasez de socorristas en las playas y piscinas de la ciudad durante la temporada de verano. Frente a la alarmante falta de voluntarios para ocupar estos puestos, que llevó al cierre de algunas instalaciones recreativas el año pasado, Adams sugiere contratar a inmigrantes como socorristas.
En declaraciones emitidas ayer y recogidas por los medios locales, el alcalde Adams destacó la habilidad de los inmigrantes como "excelentes nadadores". "¿Cómo se explica que tengamos una gran cantidad de personas en esta ciudad, que son excelentes nadadores, y al mismo tiempo necesitamos socorristas, y el único obstáculo es que no les damos permiso de trabajo para convertirse en socorristas?", cuestionó Adams.
El alcalde señaló que la burocracia relacionada con los permisos de trabajo está impidiendo la contratación de inmigrantes como socorristas, ya que estos procesos pueden demorar hasta dos años debido a las normativas vigentes. Esta situación representa un desafío para integrar a los casi 200.000 inmigrantes que han llegado a la ciudad en el último año y medio.
Adams se comprometió a "acelerar" el proceso de obtención de permisos de trabajo, aunque no especificó cómo planea sortear las normativas que dependen de leyes federales.
Además de la propuesta para contratar inmigrantes como socorristas, Adams sugirió que podrían ocupar otros puestos laborales con alta demanda, como enfermeras y personal de restaurantes y asociados.
La iniciativa del alcalde Adams busca no solo abordar la escasez de socorristas en las playas y piscinas de la ciudad, sino también facilitar la integración laboral de la población inmigrante en Nueva York, contribuyendo así a la diversidad y vitalidad de la comunidad neoyorquina.