Las Palomas TV

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció que las autoridades no estaban preparadas para la magnitud del desastre causado por las inundaciones en el sur del país




El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se dirige a una reunión ministerial sobre planes para apoyar al estado de Rio Grande do Sul, afectado por inundaciones, en el palacio presidencial, en Brasilia, Brasil, el lunes 13 de mayo de 2024.AP

pOR aLFONSO aLVAREZ, WWW.LASPALOMASTV.COM

14 DE MAYO DEL 2024.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció que las autoridades no estaban preparadas para la magnitud del desastre causado por las inundaciones en el sur del país. Las cifras de víctimas continúan aumentando, con 147 muertos, 127 desaparecidos y 806 heridos, además de 600,000 personas desplazadas de sus hogares, según la Defensa Civil.

Lula suspendió una visita oficial a Chile y anunció que viajará nuevamente al estado de Rio Grande do Sul, afectado por las inundaciones, para supervisar la situación. Durante una reunión con su ministro de Finanzas y el gobernador del estado, Lula expresó su preocupación por la magnitud del desastre y la falta de preparación para enfrentarlo.

Las autoridades locales instaron a los evacuados a no regresar a sus hogares debido al riesgo continuo, especialmente en áreas donde los ríos y lagos siguen creciendo. Porto Alegre y sus alrededores enfrentan una situación especialmente difícil, con el río Guaíba alcanzando niveles históricos de crecida.

El impacto de las inundaciones se ha sentido en toda la región, afectando a más de 80 comunidades indígenas y provocando evacuaciones en Argentina debido al desbordamiento del río Uruguay.

Las autoridades están trabajando para brindar asistencia a los afectados y distribuir suministros y donaciones. Lula propuso suspender los pagos de la deuda de Rio Grande do Sul con el Estado brasileño durante 36 meses para aliviar la carga financiera en medio de la tragedia.

La situación se complica con la llegada de un frente frío, según advirtió la agencia meteorológica MetSul. La vida cotidiana en la región está completamente alterada, con escuelas cerradas y la atención médica centrada en hospitales de campaña. Las carreteras y el aeropuerto internacional de Porto Alegre también han sido afectados por las inundaciones.








Artículo Anterior Artículo Siguiente