Las Palomas TV

La violencia electoral causa nueve muertes en Chiapas




Parientes y amigos introducen a una iglesia el ataúd con los restos de un hombre asesinado en una masacre para una misa fúnebre en su honor.(AP FOTO/FERNANDO LLANO)

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

20 de mayo del 2024

Nueve personas han muerto en dos atentados dirigidos contra candidatos a alcaldes en el estado mexicano de Chiapas. La Fiscalía de la región, afectada por el crimen organizado, informó sobre estos incidentes, que ocurrieron la noche del sábado y la madrugada del domingo en los municipios de Villa Corzo y Mapastepec.

Los ataques se enmarcan en una escalada de violencia electoral en Chiapas, donde el 2 de junio se llevarán a cabo comicios para elegir cargos regionales y el nuevo presidente de México.

Detalles de los ataques

En Villa Corzo, tres personas fallecieron inicialmente, y otro herido murió posteriormente en un hospital, elevando el total a cuatro. El atentado estuvo dirigido contra Robertony Orozco, candidato a la reelección por Morena, quien resultó herido con disparos en las piernas.

En Mapastepec, un ataque similar afectó a una caravana del aspirante a alcalde Nicolás Noriega, también de Morena, quien salió ileso. Sin embargo, dos personas resultaron heridas y otras cinco fallecieron.

Violencia previa y contexto

Estos atentados ocurren pocos días después del asesinato de seis personas en La Concordia, incluyendo a la candidata Lucero López. Desde el inicio del proceso electoral el 23 de septiembre, al menos 29 aspirantes a cargos locales han sido asesinados, según la organización civil Data Cívica.

La violencia electoral en Chiapas se agrava debido a los enfrentamientos entre los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa en la subregión conocida como La Frailesca, que incluye Villa Corzo y La Concordia. Estos grupos delictivos compiten por rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y por el control de actividades como la extorsión.

Impacto y respuesta

La violencia electoral en Chiapas refleja la grave situación de seguridad en el estado y la influencia del crimen organizado en el proceso electoral. Las autoridades locales y federales enfrentan el desafío de garantizar la seguridad en la región durante las próximas elecciones, mientras la población sufre las consecuencias de esta violencia implacable.
Artículo Anterior Artículo Siguiente