Nueva York comienza a desalojar a algunos migrantes de albergues



Una migrante habla con la policía en un albergue para migrantes en Randall's Island, el martes 9 de abril de 2024, en Nueva York.(AP FOTO/ANDRES KUDACKI, ARCHIVO)

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

24 de mayo del 2024

La ciudad de Nueva York ha dado inicio a la aplicación de una nueva normativa que limita la estancia de algunos migrantes adultos en sus albergues a un mes, con la posibilidad de una extensión de hasta 60 días en ciertos casos. Esta medida afecta a aquellos migrantes sin hijos, quienes ahora deberán encontrar alojamiento por su cuenta tras el período designado, a menos que puedan demostrar "circunstancias extenuantes" que justifiquen una excepción.

Impacto y respuesta

La implementación de esta normativa ha generado preocupación entre la comunidad migrante y los defensores de los derechos de los inmigrantes. Miles de migrantes adultos se verán afectados por esta medida, y muchos de ellos están enfrentando la incertidumbre de no saber a dónde ir una vez que expire su tiempo en los albergues. Sin embargo, el gobierno de la ciudad ha aprobado extensiones para algunos solicitantes de asilo, aunque se espera que miles más reciban avisos de desalojo en los próximos meses.

Contexto y justificación

Estas nuevas restricciones se han implementado como parte de un cambio en la directriz de "derecho al albergue" de la ciudad de Nueva York, que históricamente brindaba alojamiento temporal a cualquier persona que lo solicitara. El alcalde Eric Adams ha defendido estas medidas argumentando que la ciudad simplemente no puede alojar a migrantes por tiempo indefinido, especialmente dado el gran número de migrantes que llegan semanalmente a la ciudad.

Reacciones y seguimiento

Grupos activistas han expresado su preocupación por la implementación de estas medidas, asegurando que monitorearán de cerca el proceso de desalojo para evitar que personas sean relegadas a dormir en las calles injustamente. Las autoridades municipales han establecido criterios para otorgar extensiones de estadía en los albergues, como demostrar esfuerzos significativos por reubicarse, buscar empleo o demostrar planes de salir de la ciudad.

Perspectivas futuras

Estas medidas podrían tener un impacto significativo en la comunidad migrante de Nueva York y podrían generar debates adicionales sobre las políticas de alojamiento para migrantes en otras ciudades. Mientras tanto, en otras ciudades como Denver y Chicago, se están implementando planes de apoyo para migrantes que incluyen alquileres de apartamentos y capacitación laboral intensiva.







Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente