
Situación en Járkov
Zelenski afirmó que, a pesar de los avances recientes de las fuerzas rusas, la situación en Járkov está "controlada" aunque "no estabilizada", gracias al envío de refuerzos por parte de Kiev. La ciudad, que se encuentra en el noreste de Ucrania, enfrenta una amenaza constante debido a la intensificación de los ataques rusos, aunque Zelenski destacó que Moscú reconoce la dificultad de tomar Járkov.
Justificación de la ofensiva
En su visita a China, el presidente ruso, Vladimir Putin, justificó la ofensiva en respuesta a los bombardeos ucranianos en territorio ruso. Sin embargo, Putin negó que la toma de Járkov esté en sus planes actuales.
Desafíos y medidas de Kiev
Zelenski reconoció una falta de efectivos en las fuerzas ucranianas y señaló la necesidad de dotar de personal a las reservas. En respuesta, Kiev aprobó una legislación controvertida que reduce la edad límite para la movilización militar de 27 a 25 años y promulgó una ley que permite reclutar a prisioneros a cambio de libertad condicional.
Zelenski también subrayó la necesidad de más apoyo de sus aliados occidentales, mencionando que Ucrania dispone de solo una cuarta parte de los medios necesarios para la defensa antiaérea. Para equilibrar la superioridad aérea rusa, Ucrania necesitaría una flota de entre 120 y 130 aviones modernos.
Contraataques ucranianos
Ucrania ha lanzado ataques con un centenar de drones en varias regiones rusas y en Crimea, causando muertes, cortes de electricidad e incendios en infraestructuras energéticas. En la región de Járkov, las fuerzas ucranianas continúan resistiendo el avance ruso, aunque no han logrado frenar al adversario por completo.
Avance del enemigo
Las fuerzas rusas han avanzado en su segundo eje de asalto en la región de Járkov, con el objetivo de tomar la localidad de Lukiantsi para abrirse camino hacia Lipsi. Según el gobernador de Járkov, Oleg Synegubov, el enemigo ha comenzado a destruir Vovchansk utilizando tanques y artillería, lo que ha hecho que la situación sea prácticamente imposible para los civiles restantes.
Impacto en la población civil
El ejército ruso ha evacuado a unos 9.300 civiles de la región de Járkov, mientras que Kiev acusa a Moscú de utilizar a los civiles como "escudos humanos" y de cometer ejecuciones sumarias. Los ataques rusos han dejado muertos y heridos en varias ciudades, incluyendo Járkov y Odesa.
Bombardeos en territorio ruso
Los ataques ucranianos han causado muertes y daños en territorio ruso, incluyendo la región de Bélgorod y Krasnodar, así como en Crimea, donde una subestación eléctrica resultó dañada, dejando a la ciudad de Sebastopol sin energía. Según una fuente de Defensa ucraniana, estos bombardeos fueron llevados a cabo por los servicios de inteligencia ucranianos SBU y GUR.