
Por Alfonso Alvarez,www.laspalomastv.com
01 de junio del 2024
Durante su discurso, Richardson hizo referencia a la visión de Juan Pablo Duarte sobre el poder municipal y a las constituciones históricas de 1854, 1856 y 1865, que fueron progresistas en este aspecto. Enfatizó que esta reforma sería una de las más significativas y dejaría un legado importante, promoviendo una mayor autonomía y recursos para los gobiernos locales.
En el congreso participaron 207 directores de distritos municipales y se eligió la nueva directiva de la FEDODIM. Leoncito José fue electo presidente, Ramón Antonio Ramírez De La Rosa como secretario general, Máximo Soriano como tesorero, y Pedro Richardson fue ratificado en la dirección ejecutiva.
Los objetivos del congreso incluyeron definir las prioridades de fortalecimiento institucional y establecer líneas de trabajo para el periodo 2024-2026, enfocándose en la gestión pública por resultados, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Además, se buscó orientar a los alcaldes distritales sobre el uso de inteligencia artificial y robótica en la gestión municipal, en línea con la cuarta revolución industrial.
El evento contó con la participación de figuras destacadas como David Collado, ministro de turismo; Kelvin Cruz, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); y Víctor D'Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana. También asistieron José Rijo Presbot, director de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), Rafael Santos Badía, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Janel Ramírez, presidente de la Cámara de Cuentas, y Pedro Gago, asesor de FEDOMIN. Los temas abordados incluyeron la transparencia en las finanzas municipales, la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión local, y la formulación y ejecución del presupuesto municipal.