Las Palomas TV

Al 63% de la gente le preocupa el alto costo de la vida

 


El 82% de los consumidores encuestados afirmó que espera que sus ingresos aumenten en los próximos 12 meses.

Santo Domingo, R.D. – 24 de julio del 2024

A pesar del optimismo sobre el futuro, el alto costo de la vida sigue siendo una preocupación significativa para la mayoría de los dominicanos. Un estudio reciente de TransUnion, titulado Estudio Consumer Pulse del segundo trimestre de 2024, revela que el 63% de los encuestados menciona la inflación como su principal preocupación, seguido por el empleo (52%) y el precio de la vivienda (51%).

Aunque el 76% de los dominicanos se declaró optimista sobre la situación económica de su hogar para los próximos 12 meses, este optimismo está matizado por la cautela. Más de la mitad (54%) afirmó haber recortado sus gastos discrecionales en los últimos tres meses debido a las preocupaciones macroeconómicas.

Preocupaciones financieras y estrategias de manejo

Casi la mitad (46%) de los encuestados expresó que anticipan no poder pagar al menos una de sus obligaciones actuales en su totalidad. Para enfrentar esta situación, el 31% dijo que recurriría a sus ahorros, mientras que el 22% planea pedir prestado a amigos o familiares.

Importancia del acceso al crédito

El estudio destaca que el 98% de los consumidores dominicanos considera importante el acceso al crédito. De hecho, la mitad de los encuestados tiene previsto solicitar un nuevo crédito o refinanciar uno existente en los próximos 12 meses. Sin embargo, solo el 36% cree tener suficiente acceso a productos de crédito.

Perspectivas de ingresos

El 82% de los consumidores espera que sus ingresos aumenten en los próximos 12 meses. En los últimos tres meses, el 32% de los hogares reportó un aumento en sus ingresos, mientras que el 35% indicó que sus ingresos se mantuvieron igual y el 34% reportó una disminución.

Conclusiones

El estudio de TransUnion subraya las complejidades de la situación económica de los dominicanos, quienes, a pesar de su optimismo, permanecen cautelosos y preocupados por el alto costo de la vida y otras incertidumbres económicas. Las estrategias de manejo financiero, el acceso al crédito y las expectativas de ingresos son factores cruciales en la forma en que las familias dominicanas navegan este panorama económico.

Artículo Anterior Artículo Siguiente