
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, coincidieron en la necesidad urgente de que las autoridades electorales venezolanas publiquen de inmediato las actas de votación tras las elecciones recientes en el país.
En una conversación telefónica, ambos mandatarios enfatizaron la importancia de que se divulguen datos completos, transparentes y detallados de las votaciones realizadas en los centros de votación venezolanos. Esta declaración subraya el momento crítico que consideran las elecciones representan para la democracia en el continente.
Compromiso con la Transparencia
Biden agradeció a Lula por su liderazgo en el proceso venezolano, destacando el papel crucial que el presidente brasileño ha desempeñado en la mediación entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición. Lula reiteró su posición de trabajar hacia la normalización del proceso político en Venezuela y subrayó la "fundamental" necesidad de publicar las actas de votación.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela solo ha divulgado un boletín con el 80% de las actas escrutadas, anunciando la victoria de Maduro con un 51.2% de los votos frente al 44.2% de Edmundo González Urrutia, el candidato opositor. La oposición, sin embargo, afirma haber obtenido una victoria con más del 70% de las actas y ha reportado que González Urrutia alcanzaría alrededor del 70% de los votos.
Protestas y Reacciones Internacionales
La falta de transparencia ha generado protestas en Venezuela, resultando en la detención de al menos 750 personas y la muerte de al menos 11, según organizaciones no gubernamentales. Varios países y organismos internacionales han pedido la publicación completa de las actas para verificar los resultados.
Encuentros Internacionales
Aparte de la crisis venezolana, Lula felicitó a Biden por su decisión de retirarse de la contienda electoral de noviembre en favor de la vicepresidenta Kamala Harris, deseándole éxito para la democracia estadounidense. Lula también invitó a Biden a una reunión de países democráticos contra el extremismo que se celebrará durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York en septiembre. Biden confirmó su participación en la cumbre del G20 en Río de Janeiro en noviembre y expresó su deseo de que las relaciones bilaterales entre Brasil y Estados Unidos continúen creciendo.
Alfonso Alvarez
Para más información y actualizaciones, visite www.laspalomastv.com.