
Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
26 de julio de 2024
Santiago, RD - Con un vibrante y colorido desfile, las festividades patronales en honor a Santiago Apóstol concluyeron, conmemorando también los 529 años de la fundación de Santiago de los Caballeros, el primer Santiago de América.
Desfile y Celebraciones
El desfile de clausura, encabezado por la imagen del apóstol Santiago, contó con la participación de caballos, banderas, miembros del Ejército, sacerdotes, obispos, y decenas de jóvenes representando a los 30 caballeros. La procesión comenzó en las afueras del Teatro del Cibao y el Monumento a los Héroes de la Restauración, recorriendo la calle Del Sol hasta la catedral, donde se celebró la Eucaristía presidida por monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago.
Además, participaron los reyes y reinas de las distintas zonas pastorales, destacando el carácter inclusivo y comunitario de la festividad.
Actos Conmemorativos
La mañana del jueves se llevó a cabo el acto oficial por el 529 aniversario de la fundación de la ciudad, en honor a Santiago Apóstol. Este evento contó con la presencia de autoridades municipales, eclesiásticas y gubernamentales, incluyendo al alcalde Ulises Rodríguez, la gobernadora Rosa Santos, el arzobispo auxiliar monseñor Carlos Thomas Morel Diplán, la vice alcaldesa Mariana Moreno, el historiador Robert Espinal, el cónsul Miguel Dorsal y el director de EDENORTE, Andres Cueto.
El alcalde Ulises Rodríguez destacó el orgullo que sienten los santiagueros por su ciudad, la cual ha sido un pilar de desarrollo y trabajo constante desde su fundación.
Importancia Histórica y Simbólica
Robert Espinal, historiador y director del Archivo Histórico de Santiago, resaltó el significado simbólico e histórico de la celebración de Santiago Apóstol, quien es venerado no solo como patrón de la ciudad, sino también como símbolo de la fundación de Santiago de los Caballeros el 25 de julio de 1495. Monseñor Tomás Morel, obispo auxiliar de Santiago, subrayó la importancia de esta clausura, que convocó a toda la ciudad para manifestar su devoción y fe al apóstol Santiago.
Santiago: Tres Fundaciones
El acto oficial también rememoró las tres fundaciones de Santiago de los Caballeros. La primera en 1495 por Bartolomé Colón, la segunda en 1504 por Nicolás de Ovando, y la tercera tras el devastador terremoto de 1562, que obligó a trasladar la ciudad a su ubicación actual.
La clausura de las fiestas patronales y la conmemoración del aniversario de la ciudad reafirman la rica herencia cultural e histórica de Santiago de los Caballeros, celebrando la devoción, unidad y alegría de su gente.
Para más información sobre eventos culturales y noticias de la región, visite www.laspalomastv.com.