
Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
26 de julio de 2024
El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales más importantes y poderosas de México, con un alcance global en el tráfico de narcóticos. Fundado a finales de los años 80, el cártel ha dominado el tráfico de marihuana, cocaína y heroína desde Sudamérica, especialmente Colombia. Recientemente, también han sido actores principales en la introducción de metanfetaminas y fentanilo desde Asia hacia Estados Unidos y otros países.
Orígenes y Expansión
Creado y principalmente establecido en Culiacán, Sinaloa, el cártel ha expandido su operación a lo largo de México, controlando gran parte de la frontera con Estados Unidos. A lo largo de los años, se ha apoderado de territorios antes controlados por otros cárteles, como los de Juárez y Tijuana. Actualmente, compite con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control del tráfico de drogas tanto a nivel nacional como internacional.
Líderes Históricos
Ismael 'El Mayo' Zambada, arrestado este jueves en Estados Unidos, fue uno de los fundadores y líderes históricos del cártel junto a Joaquín 'El Chapo' Guzmán. 'El Mayo', una figura enigmática que evadió la justicia por más de 40 años, ha sido un pilar en la estructura del cártel, manteniendo su operatividad incluso tras la captura de 'El Chapo' en 2018.
Presencia Global
El Cártel de Sinaloa tiene una amplia presencia en al menos 17 estados mexicanos, incluyendo la Ciudad de México, Tepic, Nayarit, Toluca y Cuautitlán en el estado de México, además de gran parte del estado de Sinaloa. Según autoridades estadounidenses, el cártel opera en al menos 47 países, con una extensa red de colaboradores y distribución de narcóticos.
En Europa, el cártel también participa en el tráfico de drogas y armas, utilizando rutas a través de África Occidental y colaborando con organizaciones criminales locales para no depender exclusivamente de la demanda estadounidense. En América Latina, se apoya en grupos locales para el contrabando y distribución de drogas.
Estructura y Operaciones
El cártel está involucrado en el tráfico y distribución de cocaína procedente de Colombia, metanfetaminas del Sureste Asiático, y marihuana y heroína del 'Triángulo Dorado', un área que abarca Sinaloa, Durango y Chihuahua. A pesar de sufrir numerosos reveses por la captura de algunos de sus líderes, la organización ha logrado mantenerse y adaptarse a lo largo de las décadas.
Tras la captura de 'El Chapo' y hasta la detención de 'El Mayo', el liderazgo del cártel operaba bajo un modelo de "paraguas" con cuatro organizaciones criminales cooperando entre sí. Los líderes de estas facciones incluían a 'El Mayo', Aurelio Guzmán (hermano de 'El Chapo'), Rafael Caro-Quintero (fundador del cártel de Guadalajara), y los 'Chapitos', los hijos de 'El Chapo', uno de los cuales, Joaquín, fue detenido junto a Ismael Zambada.
Futuro del Cártel
Con la reciente captura de 'El Mayo', el futuro del Cártel de Sinaloa es incierto. Sin embargo, la historia ha demostrado que esta organización criminal tiene una notable capacidad para adaptarse y sobrevivir a pesar de los golpes a su liderazgo.
Para más información y noticias de última hora, siga visitando www.laspalomastv.com.