El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró este sábado que la escasez de pollo que se ha registrado en mercados de República Dominicana, así como el aumento en el precio del producto, se normalizarán a final de mes.
"Hay una situación transitoria por un problema de clima y altas temperaturas", explicó Cruz al ser preguntado sobre la crisis. Polleros de algunos mercados de Santo Domingo han declarado a LISTÍN DIARIO que la falta de volumen de la carne blanca ha afectado las ventas, provocando especulación e incrementos en los precios.
Otra razón que mencionó Cruz fue la baja calidad de las materias primas que consume el pollo durante su crecimiento, como maíz y aceite de soya. "No tenían la calidad ni los nutrientes suficientes y eso hizo que el pollo no tuviera el rendimiento que acostumbra a tener en los 45 días del proceso", apuntó.
El ministro afirmó que el Gobierno no interviene en los procesos de compra de materias primas, que son responsabilidad de las grandes industrias productoras. Sin embargo, adelantó que "ya llegó maíz bueno" al país para nuevas producciones de pollo.
Para controlar la escasez, Cruz indicó que se han liberado entre seis y siete millones de libras de pollo que estaban pignoradas. "Ayer teníamos 2.2 millones fuera de la pignoración, fuera de los almacenes para que lleguen a todos los puestos de venta y a todos los consumidores", manifestó.
Cruz añadió que está convencido de que ayer se distribuyeron en la Capital, San Cristóbal, San Juan y Santiago. "Lo que pasa es que no podemos llegar simultáneamente a todos puntos del país. Eso es imposible", agregó.
El ministro hizo estas declaraciones durante el Seminario Internacional, "Excelencia legislativa: innovación, reformas y cohesión partidaria", organizado por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).