Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
26 de julio de 2024
En lo que va del año, más de 86,000 haitianos han sido "devueltos a la fuerza" a su país desde naciones vecinas, según cifras recientes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una entidad dependiente de la ONU. Estos retornos forzosos ocurren en un contexto de grave crisis de inseguridad en Haití, lo que ha generado fuertes críticas de la OIM y de la ONU en general.
El portavoz de la ONU, Farhan Haq, destacó estas cifras durante una rueda de prensa, coincidiendo con la confirmación de la muerte de 40 haitianos al incendiarse la embarcación en la que viajaban hacia las islas Turcas y Caicos. Este trágico incidente subraya los riesgos mortales que enfrentan muchos haitianos en su intento de huir de la inseguridad en su país.
Críticas y Realidades de la Crisis
A pesar de las críticas constantes de la OIM y la ONU, el año pasado 216,000 haitianos fueron deportados desde países vecinos, según el informe de la OIM de 2023. La organización ha señalado que los deportados suelen enfrentar serios problemas para reintegrarse a sus comunidades debido a la inseguridad generalizada. Esta situación impulsa a muchos de ellos a intentar nuevamente la migración irregular en busca de una vida mejor.
Para la mayoría de los haitianos, la migración regular es prácticamente imposible, lo que convierte los viajes clandestinos en su única alternativa. Sin embargo, estos viajes son extremadamente peligrosos y, como subraya la OIM, representan una opción que pone en riesgo la vida de quienes los emprenden.
Incremento de Intentos de Migración
Desde el 29 de febrero, los guardacostas haitianos han observado un aumento significativo en el número de intentos y salidas en barco. Los guardacostas de Estados Unidos, Bahamas, las Islas Turcas y Caicos, y Jamaica también han reportado un incremento en las embarcaciones procedentes de Haití.
En junio, las autoridades migratorias de EE.UU. informaron sobre la llegada de al menos 118 migrantes haitianos en un carguero de vela a Cayo Hueso, uno de los islotes de los Cayos de Florida. Este es solo uno de los muchos casos que ilustran la desesperada situación de los migrantes haitianos.
La crisis migratoria de Haití requiere una atención urgente y una solución integral que aborde tanto las causas de la inseguridad en el país como las necesidades humanitarias de los deportados y migrantes.
Para más detalles sobre esta y otras noticias, visite www.laspalomastv.com.